Portfolio
Gracias a todos quienes aportan sus mejores horas para soñar los mejores libros y confían en que pueda acompañarlos en ese camino. Estos son algunos de los trabajos realizados.

De Hanau a Montevideo
Junio 2025.
Lanzamos nueva línea de libros: Historias de familia. Inspirada en la riqueza de la memoria familiar, colectiva o encarnada en una persona, que no debe perderse. En este caso rescatamos la historia de la familia Bonicelli – Canthal, a través de un libro esmerado que recoge singular historia y sus desvelos, desde sus remotos orígenes hasta el presente, acompañado de fotos y huellas de vida.

Quebrados
Mayo 2025. Una novela bellamente laberíntica en la que, en un mundo quebrado, florecen gestos de humanidad. Deambulando por veredas desvencijadas, Quebrados traslada al lector a un escenario que respira miedo, confusión, esperanza y redención. Caras, almas, amigos y amantes, mujeres y hombres, desfilando por el carnaval arbitrario de las historias. /Con FCU

Adam Smith. Una introducción
Marzo 2025. Un libro fundamental para comenzar a adentrarse y desmitificar en breves páginas al Adam Smith pensador y filósofo, de increíble actualidad. El autor es un profundo conocedor de la historia económica y de las ideas y traza aquí un paneo imprescindible para todo quien quiera poner un pie en un personaje fundamental. También en ebook / Con CED (Centro de Economía y Desarrollo)

Huellas que no se borran. Crónica de los años junto a Wilson en defensa de la democracia
Febrero 2025. Un trabajo periodístico que hila testimonios de los protagonistas de una historia fermental y poco conocida, la de los jóvenes que al influjo de Wilson fundaron el Movimiento Universitario Nacionalista en la Facultad de Derecho, y su periplo singular en un agitado escenario. El resultado es un retrato coral que respira en la militancia, el protagonismo civil y una profunda amistad. / Con Penguin Random House

Elisabetta. Vida y música de Elizabeth Saunders
Enero 2025. Este libro es un auténtico descubrimiento, el de un personaje tan valioso como ignorado. Una invitación a conocer a la primera mujer de las Américas en dirigir una orquesta sinfónica. La vida de la uruguaya Elizabeth Saunders es una historia atrevida que inspira, por adelantarse a su época y confiar en sí misma pese a las condicionantes de comienzos del siglo XX

Laetitia d´Arenberg. Memorias de una princesa rebelde
Enero 2025. Una historia personal y a la vez colectiva. Indagar en la vida de la princesa Laetitia d´Arenberg es abrir una ventana a un mundo extravagante, salpicado de amor y desamor, una historia de inmigrantes que comenzó en 1950 cuando pisó Uruguay a los 9 años, se remonta a siglos de dinastías. También en inglés

Mi mundo TDAH. Criar con propósito
Diciembre 2024. Estrategias reales y prácticas de una mamá coach para la crianza de hijos con trastorno de déficit atencional e hiperactividad. Bienvenidos a un viaje de autodescubrimiento, crecimiento personal y crianza amorosa. Con mucha empatía, consejos, ejemplos y ejercicios prácticos, Tati González acompaña a familias a transitar con empeño y alegría los desafíos que se van presentando, así como a apreciar las oportunidades

Organizaciones biónicas. Cómo transformar tu organización adoptando la IA Generativa
Diciembre 2024. Una puerta de entrada amigable, sólida y definitiva al mundo de la IA Generativa, una guía práctica para apropiarse de ella y potenciar nuestras organizaciones, de manera segura y responsable. Ya no se trata de si debemos utilizar la IA sino de cómo hacerlo de manera efectiva. Lectura imprescindible para todo líder empresarial que mira al futuro. También en ebook. También en inglés

Historias vivas de mujeres inquietas
Setiembre 2024. Historias reales de mujeres que trabajan día a día para construir un entorno mejor. Relatos reveladores de la fuerza que hace la diferencia en esa pulsión por superarse: el poder de la colaboración. Alineadas con ese camino, integran o han participado en programas de OMEU (Organización de Empresarias, Ejecutivas y Empresarias de Uruguay), organización que celebró sus 15 años impulsando la construcción de este libro colectivo

La vida, esa oportunidad
Noviembre 2024. Acompañé a Teresa a repasar sus 50 años de trayectoria en la Unión de Exportadores del Uruguay pero sobre todo a destejer anécdotas, aprendizajes y desafíos que eligió vivir. Empujando para hacer que las cosas sucedan, se convirtió en una mujer referente, incansable y soñadora. Sembró liderazgo, cosechó sabiduría y sobre todo un transitar protagónico en todo lo que se propuso. / Con Penguin.

Un desierto hecho jardín. Del dolor a la esperanza
Octubre 2024. En un proyecto hiper personalizado, acompañé a esta autora en su proceso de escritura a propósito de la pérdida de su hijo y el tejido de esperanza que supo construir alrededor de ese vacío. Una historia que intenta trascender el dolor para compartir un trayecto lleno de enseñanzas, superación personal y amor incondicional, que puede llevar alivio a otras personas. Como psicóloga entendió que es posible resignificar las pérdidas y salir fortalecidos

Los vinos uruguayos del siglo XXI
Noviembre 2024. Un viaje sensorial a través de la producción de vinos en Uruguay. Un manual para adentrarse con propiedad al mundo maravilloso del vino y su permanente transformación. Acompañado de ilustraciones didácticas, clasificaciones, decálogos y todas las herramientas para convertirse en un conocedor y aprender a degustar, contiene además una guía pormenorizada de las mejores producciones recientes en bodegas uruguayas. / Con Fin de Siglo.

Una mirada enamorada
Octubre 2024. A propósito de la obra de Johannes Vermeer y de su obra La encajera, el autor construye páginas delicadas que invitan al ejercicio de la contemplación y al maravilloso arte de tomarse el tiempo, para apreciar la belleza en los detalles y dejarse llevar por la imaginación. Un reto a aguzar la atención y la capacidad de observación. Un viaje a los ritmos de otros tiempos, y al reencuentro con la belleza

El poder de la culpa
Setiembre 2024. Un autor clásico a quien acompaño desde hace más de una década, con diez de sus mejores producciones. En este caso aborda el peso de las culpas con las que cargamos. Desafía a analizarlas y a preguntarnos si son verdaderamente nuestras. Una invitación a bucear en nuestro interior para descubrir qué nos ata y qué nos frena. / Con Penguin

Memorias invisibles. Comprende tus herencias emocionales para transformar tu vida
Agosto 2024. Un libro que invita a descubrir, a través del entramado de situaciones que vivimos en nuestra infancia, las herencias familiares y emocionales que sin saberlo condicionan y limitan hoy nuestra vida. Cómo aproximarse y gestionar las emociones heredadas, mediante una mirada asertiva que invita a pensar(se)

Roles en juego
Mayo 2024. ¿Cómo es el balance de nuestra vida laboral y personal? Trabajo, familia, pareja, vida en sociedad… las cuatro patas del taburete en el que cada día nos posicionamos merece una sana revisión, calma y en perspectiva. El autor es coach organizacional y vuelca aquí su saber en la búsqueda de claves para lograr organizaciones sanas y sostenibles. Y, como siempre, hay que empezar por las personas

Levantando vuelo. Teros rumbo al mundial
Julio 2023 · ¿Qué es ser un Tero? ¿Qué mueve a este grupo que desde la paciencia y el desafío describe un camino ascendente? En 27 historias personales, la filosofía de un equipo.

El ataque final
Abril 2023 · Acompañamos a este exitoso autor en su última producción. El ataque final. La trama detrás de la muerte de Cecilia Heber y otros crímenes políticos que conmovieron al mundo (1975 - 1978) es una trama de intrigas y emociones que fueron la cruda realidad. Con Penguin / Aguilar.

Cartas para abrazar
Marzo 2023 · Proyecto benéfico que reúne 27 cartas de mujeres muy diversas que se escriben a sí mismas con la siguiente consigna: ¿qué pasaría si pudiéramos mirar por una hendija a nuestro futuro y anticiparnos a algunos aprendizajes y heridas? Una reflexión acerca del trajinar femenino. Con Aguilar.

Toolbook. Herramientas para comprender el mundo que viene
Marzo 2023 · Alejandro Curcio es un inquieto emprendedor con una pulsión hacia la innovación. Lo acompañamos en la construcción de este libro a modo de guía para comprender las principales tendencias en el alud tecnológico que está redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.

El arte de curar el alma
Mayo 2022 · Acompañamos a este exitoso autor desde hace más de una década. En este nuevo título se ocupa del arte de cuidar y sanar nuestro mejor tesoro. En este caso nos propusimos además renovar su imagen, desde la comunicación en la portada y el diseño del interior. Con Penguin Random House.

La fe en el desierto
Julio 2022. "No deberíamos creer que lo que no se ha contado no ha existido". Deliciosa novela ambientada en la Banda Oriental de 1750, de manos de un autor que se perfecciona en cada trabajo. Edición privada.

ALQLYE. Richard Read, espalda con espalda
Diciembre 2021 · El objetivo era construir un libro que se acercara a la esencia de uno de los personajes más carismáticos de Uruguay en la actualidad. Leonardo Haberkorn realizó una incisiva aproximación a través de entrevistas al protagonista y a más de 40 personas que lo conocieron en sus diferentes etapas. Proyecto con Penguin Random House.

Cómo jubilarte a los 40 divirtiéndote mucho en el intento
Octubre de 2021 · Diseñamos junto a Federico Lavagna este proyecto editorial para potenciar su mensaje inspirador dirigo a emprendedores o a quienes tienen intenciones de serlo. El libro propone “jubilarse” de los conceptos clásicos de trabajo para emprender un proyecto personal con sentido, en un mundo en el que los emprendedores, con toneladas de tenacidad y creatividad, son la esperanza del futuro. Proyecto independiente.

Ser de izquierda hoy. ¿Razón o emoción?
Setiembre 2021. El autor tenía en mente cristalizar en un libro sus reflexiones, fruto de su experiencia personal y de su profundo estudio. Lo impulsamos a redondear un texto que pudiera llegar a un público amplio, ya que el tema lo ameritaba. Compendiamos sus reflexiones en un conjunto armónico que invita a pensar y pensarse, a casi cualquier lector dispuesto a dejar de lado prejuicios. Con prólogos de Eduardo Blasina, Pablo Caputi y Juan Pablo Gutiérrez.

El País que no estaba en los mapas
Junio 2021. Jorge Burel propone un viaje a la tierra del cine para descubrir por qué cobró un papel central en nuestra cultura y en nuestra memoria. Un país sin fronteras en el que se suceden reflexiones, sabrosas anécdotas, personajes entrañables y una mirada apasionada a títulos inolvidables. Con el apoyo de Universidad Ort.

Beatriz Argimón. Aquí y ahora
Mayo 2021 · Biografía de la primera vicepresidenta electa de Uruguay. Acompañamos a la autora en el proceso de construcción de un trabajo sólido, basado en entrevistas exclusivas con la biografiada. Proyecto con Penguin Random House.

Tenis. Una vida de cuentos
Mayo 2021 · La historia personal de Joselo Damiani es la del deporte blanco en sus capítulos más emocionantes. Ayudamos al autor a reconstruir sus memorias de 50 años de actividad, incluyendo fotografías de valor testimonial. En Palabra Clave.

Joaquín Suárez. El héroe silencioso
Diciembre 2020 · Joaquín Suárez sostuvo en sus hombros como gobernador de la Defensa el asedio de una década; sin su constancia y rectitud, eventualmente el Uruguay no sería hoy tal. El autor revive esta porción de la historia de un modo apasionante, desde la tenacidad y el sentido de responsabilidad de un ciudadano entregado a la patria. Con Sudamericana.

Masonería uruguaya
Diciembre 2020 · Acompañamos a Fernando Amado desde su primer libro. La masonería uruguaya, El peso de la cruz, Oscar Magurno, Mandato de sangre, El club de os millones, entre otros. Este es su último título, del que realizamos editing y producción. Proyecto con Penguin Random House.

Greg Mortimer. Bitácora de un rescate
Noviembre 2020 · Investigación periodística sobre la asistencia médica y humanitaria al buque Greg Mortimer, fondeado en el puerto de Montevideo con personas infectadas de Covid-19. Proyecto a modo de lanzamiento de la Fundación Humanitaria Pro-Casmu.
.png)
Perlas de luz
Noviembre 2020. Ideamos este libro-calendario con pensamientos para cada día del año. Un compendio de las mejores reflexiones del doctor Dresel, para enriquecer las jornadas. El diseño interior invita al lector a realizar anotaciones. Con Penguin Random House.
.png)
Tú ganas, Discépolo
Setiembre 2020. Tercera novela en que acompañamos a este autor uruguayo que ha hecho un camino en el género policial. Edición privada.

Mi segunda vida
Octubre de 2019 · Junto a Martín Guerra construimos el libro que retrata su experiencia de vida en la búsqueda del mayor potencial en salud, de la mano de la medicina funcional. Recogimos su testimonio, entrevistamos a especialistas y reunimos el material de apoyo científico que avala este proceso de transformación. Proyecto con Grijalbo/ Penguin Random House.
.jpg)
Uruguay como solución
Enero 2019. La inserción internacional de Uruguay ya no es importante, sino urgente. Con esta premisa el distinguido investigador Nicolás Albertoni construyó un ensayo que desafía más que nunca a abrirse al mundo. Potenciamos su creación con miras a extender el mensaje más allá del ámbito académico. Edición con Taurus / Penguin Random House.

Milagro en la escuela
Julio 2019. La autora realizó una valiosa investigación académica en torno al legado del maestro Jesualdo Sosa, que decidió transformar en libro para que llegara a un público más amplio. La guiamos en la reescritura y llevamos a cabo la publicación, logrando un producto ameno y sólido a la vez.

No hay gato
Junio 2019. El proyecto URUCIB (URUguay CIBernético) fue un sistema de información en tiempo real para la toma de decisiones de Gobierno, adelantado para su época, replicado en varios países y que hoy cobra especial significado a la luz de la importancia crucial de la innovación aplicada al manejo de datos. Víctor Ganón, director del proyecto, nos confió la edición de la memoria de este emprendimiento pionero. También disponible en inglés.

La máscara de la diversidad
Acompañamos a Fernando Amado desde su primer libro. La masonería uruguaya, El peso de la cruz, Oscar Magurno, Mandato de sangre, El club de los millones, entre otros. Este es su último título, del que realizamos editing y producción. Proyecto con Penguin Random House.

El impacto del estrés
Acompañamos al doctor Walter Dresel desde hace una década, en su constante aporte a una comunidad fiel de lectores. Intentamos desde el editing perfilarlo en un enfoque práctico para ensayar estrategias para contener el estrés. Proyecto con Grijalbo / Penguin Random.

¡No les perdonaremos nada!
Octubre 2019. ¿Qué queda de la identidad batllista original? Editamos este ensayo histórico vibrante del licenciado en Ciencia Política Carlos Fedele, que recrea las vicisitudes del golpe de Estado de 1933, como el principio del fin de una época. Colección Debate, con Penguin Random House.

El poder corrompe
Diciembre 2019. El CED (Centro de Estudios para el Desarrollo) nos encomendó la recopilación de columnas del reconocido académico Alberto Benegas Lynch (h) publicadas en diversos medios internacionales. Además realizamos la conversión a libro digital para su comercialización en Amazon. Proyecto institucional.

Capital de vida
Setiembre 2018. Con Alejandro Curcio, director de Ayax, delineamos en un libro su "capital de vida". Un legado para los que vendrán, en el que refleja su historia personal, la de su compañía y las lecciones que aprendió por el camino. Proyecto para el sello editorial Conecta, dedicado a empresas y emprendedores.

Transformar la pareja
Noviembre de 2018. Construimos con la psicóloga Roxana Gaudio, especialista en terapia de parejas, un libro ameno y didáctico para ayudar a acordar y crecer de a dos. Intercalamos casos de la vida real con las mejores prácticas para resolver situaciones de crisis. Se completó con un anexo de ejercicios para parejas. Proyecto con Grijalbo / Penguin Random House.

Nunca te duermas escuchando relatos de amor
Setiembre 2018. Acompañamos a Fernando Villalba, finalista del premio Planeta, a poner a punto esta obra de gran calidad, que fue rápidamente acogida, en este caso por un sello independiente.

Tus hijos, los límites y el bienestar
Abril 2018. Con la prolífica psiquiatra infantil Natalia Trenchi, construimos un libro práctico que pudiera brindar herramientas para padres y educadores en el difícil arte de educar sin perder la calma. Publicación bajo el sello Grijalbo.
.jpg)
El ladrón de mapas
Mayo 2018. Una visita misteriosa a la sala de redacción de un diario derivó en una investigación periodística sobre el saqueo de mapas antiguos a bibliotecas de Uruguay, Argentina, España e Italia. Tutoreamos al periodista Andrés López Reilly para lograr un relato más cercano a la novela. Con Sudamericana / Penguin Random House.

La revolución Ceibal
Julio 2017. Editamos el libro conmemorativo de los 10 años del Plan Ceibal, escrito por Ana Solari. Recoge la historia recorrida y testimonios de los involucrados, tanto desde la cocina de este emprendimiento como de los propios alumnos y docentes. Proyecto con Sudamericana.

Historia económica de Uruguay
Abril 2017. La familia del Dr. Ramón Díaz nos encomendó la reedición actualizada de su clásica obra, al año de su fallecimiento. Construimos una edición cuidada, que contó con la supervisión del economista Hernán Bonilla. Además realizamos una página web para acceder a sus artículos y escritos.

Naufragios
Julio 2017, A ritmo de novela, Esteban Valenti escribió sus memorias, con recodos polémicos y emocionantes. Este es el tercer libro en el que acompañamos a este autor, a través de Sudamericana / Penguin Random House.

Mapa de un engaño
Noviembre 2017. Edición de libro que acompaña la investigación de Jorge Burel sobre los escándalos de la política uruguaya y latinoamericana. Proyecto de edición y corrección de estilo.

La economía al alcance de todos
Mayo 2016 · Con Laura Raffo ideamos un proyecto que reuniera las principales claves económicas en términos accesibles para el gran público. Funcionó como una herramienta para entender cómo el ABC de la Economía afecta nuestro día a día. El libro se constituyó en best seller y cuenta con numerosas ediciones. Proyecto con Penguin Random House.

Gavazzo sin piedad
Octubre 2016. Realizamos editing de una de las obras de mayor repercusión del periodista Leonardo Haberkorn, que luego fue reeditada en versión ampliada. Con el sello Taurus / Penguin Random House.

Gitana
Abril 2011. En medio de los preparativos a escondidas para llevar a cabo la cruzada libertadora, una gitana portuguesa se apodera del corazón del barón de la Laguna. Esta es una de las narraciones más vibrantes que editamos junto a la emblemática autora uruguaya de novela histórica. Colección: Biblioteca Mercedes Vigil.

La aventura uruguaya
Julio 2011. Ideamos junto a Gerardo Caetano y Rodrigo Arocena una colección de tres tomos que abordara mediante ensayos prospectivos distintas miradas de la "agenda del futuro" uruguaya. Para eso se convocaron plumas como las de Gabriel Oddone, Judith Sutz, Adela Pellegrino, María Dolores Benavente, Rodrigo de Armas, Carlos Luján, Fernando Filgueira, Rodolfo Garcé, Niki Johnson, Diego Sempol, entre otros. Sello Debate.

Qué tupé
Noviembre de 2010. Este fue de los primeros títulos que trabajamos junto a Diego Fischer, que lo consolidaron como uno de los autores más seguidos en el ámbito de la novela histórica. Con editorial Sudamericana / Penguin Random House.